




Equipo
Healthcomm Simulator
El equipo del presente proyecto comparte un elevado:
- Grado de experiencia y conocimiento en el desarrollo y gestión de proyectos e innovación
- Perfil específico e innovador para el proyecto, con experiencia en tecnologías de información y comunicación
- Acceso a las redes internacionales para facilitar la reproducción de los resultados
- Capacidad para contribuir a los objetivos del proyecto generando contenidos de aprendizaje innovadores para la formación de habilidades de comunicación en profesionales sanitarios
- Capacidad amplia de acceso a estudiantes universitarios con diferentes perfiles profesionales en el ámbito de la salud.
Facultad de ciencias de la Salud (Universidad de Alicante, España)

Página web: www.ua.es
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante es una institución de educación superior que ofrece varios programas de estudio de pregrado: Enfermería y Nutrición Humana y Dietética, así como programas de postgrado y doctorado.
Los investigadores implicados en el presente proyecto son miembros activos de Grupos de Investigación: Atención a la Persona e Innovación en Resultados de Salud (PCC-HOI) y Psicología aplicada a la Salud y al Comportamiento Humano (PSYBHE).
Cuentan con una amplia experiencia investigadora en el desarrollo y validación de herramientas de evaluación, así como en el abordaje de las habilidades no técnicas y la relación terapéutica en contextos clínicos complejos como la atención al final de la vida, la cronicidad y la salud mental.
Juan Carlos Ivorra | Gestor técnico del proyecto jc.ivorra@ua.es |
Silvia Escribano Cubas (Coordinadora) | Ayudante Doctor (Departamento de Enfermería) silvia.escribano@ua.es |
María José Cabañero Martínez | Contratado Doctor (Departamento de Enfermería) mariajose.cabanero@ua.es |
Rocío Juliá Sanchis | Ayudante Doctor (Departamento de Enfermería) rjulia@ua.es |
Sofía García Sanjuan | Ayudante Doctor (Departamento de Enfermería) sofia.garcia@ua.es |
Miguel Richart Martínez | Catedrático de Universidad (Departamento de Enfermería) m.richart@ua.es |
Manuel Fernández Alcántara | Ayudante Doctor (Departamento de Psicología de la Salud) m.fernandez@ua.es |
InGenio Labs (Murcia, España)

Página web: info@ingeniolabs.org
InGenio Labs es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito nacional dedicada a promover la innovación educativa y cultural en todos los ámbitos sociales y colectivos. Destaca especialmente por su enfoque interdisciplinar, que combina expertos en educación y profesionales de los medios de comunicación y las TIC con más de veinte años de experiencia en proyectos de innovación nacionales e internacionales.
InGenio Labs promueve acciones transmedia con un beneficio educativo o cultural, ajustadas al perfil evolutivo, las características individuales y el desarrollo personal de los colectivos a los que se dirigen.
Sus principales actividades pueden dividirse en cuatro áreas principales: investigación, desarrollo de tecnología multiplataforma, formación y difusión.
Antonio Pérez Manzano (Responsable) | Coordinador aperez@um.es |
Javier Almela Baeza | Presidente |
Justo Ruiz | Comunity Manager |
Jesús Martínez | Ingeniero Informático |
Miguel Ángel Gómez | Ingeniero Informático |
Alberto García | Ilustrador |
María del Carmen Albero | Gestor económico |
Isob Institut fur Sozialwissenschaftliche Beratung GMBH (Alemania)

Página web: www.isob-regensburg.net
El ISOB (Instituto de Consultoría Socio-científica) es un instituto privado de investigación y desarrollo, que trabaja en varias áreas de investigación, como la evaluación y el control de calidad de proyectos, el tercer sector (organizaciones sin ánimo de lucro) o la digitalización y la Formación Profesional.
El ISOB tiene una amplia experiencia en el control de calidad de proyectos europeos Erasmus+ y actualmente participa en varios proyectos de Asociación Estratégica, como Digital Script: Narración digital para el aprendizaje de adultos en la era digital; Digital Media for VET in SMEs: Aprendizaje en línea de competencias en medios digitales para que las PYME potencien el aprendizaje en el lugar de trabajo (por ejemplo, el proyecto DigiVET); y Emprendimiento femenino (por ejemplo, el proyecto http://inspireus.eu) y la gestión de la migración (proyecto cisotra.eu)
Alexander Krauss (Project Country Lead) | CEO krauss@isob-regensburg.net |
Dr. Alice Buzdugan | Responsable de investigación internacional, comunicación y evaluación buzdugan@isob-regensburg.net |
Fakulteta za zdravstvo Angele Boškin / Facultad de Salud (Eslovenia)

Pagina web: www.fzab.si/
La Facultad de Salud Angela Boškin (ABFHC) es una institución de educación superior independiente establecida por el municipio de Jesenice. Ofrece un programa de estudios de pregrado de Enfermería y Fisioterapia, programas de máster de postgrado de Enfermería y promoción de la salud y un programa de doctorado en Ciencias de la Salud. La ABFHC tiene experiencia en la coordinación y colaboración de proyectos internacionales y nacionales.
Actualmente son socios estratégicos en el proyecto Erasmus+ EBP e-Toolkit, que se centra en la educación de los futuros profesionales sanitarios a nivel europeo con el objetivo de formar profesionales más competentes para mejorar la toma de decisiones clínicas a través de metodologías de aprendizaje basadas en medios digitales.
Mirna Macur (Responsable) | Profesor Asociado mmacur@fzab.si |
Sanela Pivač | Contratado doctor spivac@fzab.si |
Katja Pesjak | Contratado doctor kpesjak@fzab.si |
Sedine Kalender Smajlović | Titular skalendersmajlovic@fzab.si |
Mateja Bahun | Titular mbahun@fzab.si |
Saša Mlakar | Gestor económico smlakar@fzab.si |